martes, 26 de mayo de 2015

La pedagogía y yo

Como último proyecto de la asignatura Prefesionalización y salidas laborales, presento el relato digital realizado donde a través de imágenes, narro que fue lo que me llevo a estudiar Pedagogía y la importancia que tiene para mi la educación.

El destino es uno mismo.

Solo tenia dieciséis años cuando por primera vez me interesé en los trabajos que se dedicaban al servicio y atención a las personas que más necesitaban una atención especial.

Pero en Castellón de la Plana, mi ciudad natal, no era muy conocida esta labor, solo formaba parte de la asistencia sanitaria en un hospital, y todo el resto era más reconocido a los profesionales sanitarios como médicos, enfermeras, asistentas sociales, e incluso se llegaba a pensar que, si te relacionabas con ellos, acabarías como ellos. Y eso no era un futuro demasiado prometedor.

Me desanimó mucho escuchar que ayudar a los demás no es un trabajo ni un futuro, y Fue entonces cuando cambie por completo mi futuro profesional

Pasados unos años, después de haber estado unos cuantos trabajando y habiendo dejado los estudios por completo,

quise volver a aprender. Pero esta vez en el sector que realmente me gustaba y me hacia feliz, sin importarme qué pensaran los demás.

Decidí trasladarme a Barcelona, una cuidad donde solo veía nuevas oportunidades.
y a la vez empezaba mis estudios de Integración Social.

Seguí trabajando con niños, y durante esos años veía cada vez más claro que quería seguir en el mundo de la infancia, y me daba cuenta de una forma evidente de que toda educación empieza en los niños.

Conforme iba acabando mis estudios como integradora me planteaba muchas preguntas, y veía muchas puertas abiertas.
Pero Fue una reflexión la que decidió cuál sería mi siguiente paso: si me atrevo a enseñar, ¿primero, no tendría que saber cómo hacerlo?

Empecé a interesarme, a saber y a estudiar que era la Pedagogía, y la importancia que tenía para mí y mi futuro profesional. Y es que, aunque nunca había entrado en mis planes estudiar una carrera universitaria, sí que entraba en mi futuro seguir aprendiendo mucho más.

Sabía que iba a ser difícil trabajar y estudiar en la universidad, compaginar un sueño con muchas horas de esfuerzo no iba a ser tarea sencilla, pero la lucha esta mereciendo mucho la pena. Dejé de lado todos los imposibles y tópicos asociados a la labor con gente excluida. Cambié todo eso por creer en lo que verdaderamente me gusta, por creer en lo que el mundo puede llegar a ser algún día y por una igualdad que hoy es utopía, pero que mañana puede ser realidad.

Después de dos años buscando un trabajo relacionado con los estudios que había finalizado,

por fin puedo decir que ya trabajo como integradora social, en un proyecto donde estoy aprendiendo mucho más de lo que me esperaba.

La Capsa dels Jocs.

Es un proyecto destinado a familias en riesgo de exclusión social, ubicado en el barrio de la Mina, en Sant Adrià del Besos, dentro del Consorcio del Barrio de la Mina.

Y en él veo más clara la importancia de la educación desde los más pequeños.
Son muchos niños en un mismo barrio que no tienen cubiertas todas las necesidades más básicas necesarias para un buen desarrollo cognitivo y psicológico, y a raíz de ello, el retraso en muchos de los aprendizajes que envuelve la educación.

También se puede encontrar las diferentes culturas que pueden llegar a convivir en un terreno tan pequeño y la necesidad de que exista la igualdad entre todos los seres humanos, puesto que los hijos de estas familias también carecen de escolarización, y con ello, de una relación entre iguales, a pesar de la diferencia de sus culturas.

Cada vez me voy dando más cuenta de que no se enseña solo en el aula del colegio, que cualquier espacio puede ser un referente educativo de aprendizaje, y de que todos los niños aprenden de todo lo que les rodea.
Sus referentes, sus educadores, sus iguales, son los portadores de esa educación y enseñanza que les puede faltar en otros contextos.

Pero sobre todo, es que, todo lo que forma parte de su entorno formará parte de su vida, solo hasta que ellos mismos vean que son ellos los que esa realidad la pueden cambiar.

https://www.youtube.com/watch?v=g2pIswrYmsc&feature=youtu.be

No hay comentarios:

Publicar un comentario